
CONSTANÇA MEIRELLES VIEIRA
Es socia directora de i.nove, inició su carrera en el área de Recursos Humanos en 1978 habiendo trabajado los primeros 15 años en destacadas empresas de su época y a partir de 1994 en Consultoría con enfoque en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y de Carreras.
Como profesional, se dedicó a estudiar y entender la complejidad del mercado de trabajo, sus efectos en las empresas, en los modelos de gestión y en las relaciones laborales que reflejan y alteran el perfil profesional de los individuos. Su vivencia profesional como psicóloga, y la especialización académica la convirtieron en una experta en Gestión Estratégica de Recursos Humanos y en Desarrollo de Carreras.
Los pilares del éxito obtenido, tanto en la carrera empresarial, como en su trayectoria como consultora, son, además de su dedicación al estudio e investigaciones acerca de los temas anteriormente citados, su capacidad de crear y elaborar programas y proyectos “a la medida”, utilizando en sus acciones metodologías alineadas a las necesidades de las organizaciones, su cultura y valores.
Entre las metodologías y herramientas de su autoría que avalan sus proyectos en Brasil y en el exterior están los consagrados Sistema de Análisis de Background y el Sistema MEP. Se tratan de metodologías de Gestión Estratégica de Recursos Humanos que ayudan en la creación e implantación de Banco de Talentos, formulación de Sistemas de análisis de Potencial y competencias, ampliamente utilizados en Assessment, Planificación de carreras y Sucesión.
A partir de esa “expertise”, naturalmente pasó a trabajar en el apoyo a las empresas con alta demanda de capital humano para que obtengan resultados y éxito en la ardua tarea de gestionar personas en este país, en el cual vivimos, con su conocido déficit educativo y baja inversión en formación de personas.
Educación formal:
- ∙ Psicóloga con Especialización en Psicología Organizacional en el Instituto Sedes Sapientiae, PUCSP – 1980.
- ∙ Especialización en Gestión de Recursos Humanos– FGV SP 1985/1986
- ∙ Especialización en Gestión de Empresas – Fundación Vanzolini (in company) – USP 1992/1993
- A partir de 1993 y hasta los días actuales viene dedicándose a una formación holística, y también a programas de actualización profesional, integrando psicología y espiritualidad. Esa visión amplia del sistema en su totalidad le permite proponer modelos que puedan despertar cambios tanto en nivel individual como colectivo.
Especializaciones:
- ∙ Programas internacionales en Gestión de Empresas
- ∙ Desarrollo organizacional
- ∙ Programas SAT I-V (Brasil, Colombia y España)
- ∙ Constelaciones familiares (Brasil – grupo español)
FRANCISCO ALCINO DE SOUSA MOREIRA DA SILVA
Es socio responsable por la tecnología e inteligencia de información de i.nove, Francisco Alcino es ingeniero electrónico. Dedicó sus más de 40 años de actuación profesional a la vivencia y especialización en Gestión de Proyectos de Tecnología teniendo como diferenciales de carrera su trayectoria como consultor además de su actualización obtenida por continuo estudio de nuevas ideas y conceptos de la tecnología y sus posibles aplicaciones para comprensión del comportamiento humano. Su respeto profesional puede ser atribuido a sus valores personales que siempre incluyeron la preocupación con una visión humanística en todos los proyectos en los que participó, respetando tanto el medioambiente, como el papel céntrico de las personas como agentes y usuarios.
La diversidad de experiencias puede ser observada en la variedad de áreas en las que trabajó, incluyendo desde actividades desde la planta de fábrica hasta proyectos de control de procesos industriales, seguridad aérea y patrimonial, sistemas de control de edificios inteligentes, redes de telecomunicaciones, gestión de proyecto y de implantación de la primera fábrica brasileña de minicomputadores, sistemas informatizados para logística, proyecto de emisora de televisión, diseño y fabricación de equipos electrónicos de uso doméstico, consultoría en entrenamiento y educación profesional y en procesos de calidad.
Paralelamente a su desarrollo tecnológico, mantuvo durante toda su carrera interés permanente en las áreas de sicología, filosofía, artes y espiritualidad como la base humanística de su desarrollo personal.
En los últimos años ha venido participando en el programa SAT de desarrollo humano y también ha estado complementando su formación académica como oyente en cursos de posgrado de la Universidad de Sao Paulo (USP) en las áreas de Psicología, Literatura, Neurociências y Neurocomputación, además de participar de grupos de estudio en estas mismas áreas.
Ese conocimiento le permite que en las actividades de soporte de investigaciones e informatización en i9, utilice los más recientes avances tecnológicos, colocándolos siempre al servicio de un mayor conocimiento del ser humano.